El “factor director” en el logro de buenas escuelas
.jpeg)
El Factor Director en el Logro de Buenas Escuelas
Por Claudia Romero – La investigación educativa y la experiencia práctica coinciden: las buenas escuelas tienen o han tenido un buen director. El liderazgo directivo es un factor clave no solo para garantizar aprendizajes de calidad, sino también para lograr escuelas más inclusivas y equitativas.
📌 Buenas escuelas, buenos directores
Los estudios sobre eficacia escolar han demostrado que la dirección escolar es un elemento central, explicando entre un tercio y un cuarto de los factores que determinan los resultados de aprendizaje de los estudiantes. Aunque el director no enseña directamente en el aula, sí crea las condiciones necesarias para que se genere un ambiente propicio para el aprendizaje.
Funciones claves del liderazgo directivo
- Apoyo y desarrollo de la calidad docente.
- Definición de objetivos claros y observables.
- Gestión estratégica de los recursos escolares.
- Colaboración con agentes externos y la comunidad.
🌍 Inclusión y equidad educativa
El factor director resulta aún más importante en escuelas con poblaciones vulnerables, donde el liderazgo es decisivo para eliminar barreras de exclusión y promover una cultura inclusiva. El estilo de gestión democrático y participativo se muestra como el más eficaz para generar comunidades educativas colaborativas y resilientes.
📖 De la gestión burocrática a la “gesta” directiva
A lo largo de la historia, la gestión escolar ha adoptado diferentes paradigmas:
- Gestión como administración: control burocrático y normativo.
- Gestión como gobierno: negociación, consensos y manejo de conflictos.
- Gestión como gesta: visión transformadora e innovadora, donde el director impulsa el cambio educativo.
👩🏫 El liderazgo pedagógico y distribuido
Un buen director ejerce un liderazgo centrado en la mejora pedagógica, distribuyendo responsabilidades entre el equipo docente. Este enfoque fomenta la innovación, el compromiso profesional y la construcción de una visión compartida de escuela.
Competencias esenciales de un buen director
- Estar en el mundo: comprender transformaciones sociales, culturales y anticipar consecuencias.
- Estar en la escuela: acompañar a los docentes, usar indicadores de rendimiento y tomar decisiones basadas en datos.
- Estar con los otros: trabajar en equipo, escuchar y generar redes de colaboración.
✅ Conclusión
El factor director es crucial para el logro de buenas escuelas. Sin embargo, no se trata de un papel heroico individual, sino de un liderazgo que se construye y desarrolla. Formar buenos directores debe ser una prioridad de las políticas educativas para garantizar escuelas de calidad, inclusivas y con altos niveles de aprendizaje.
Fuente: Claudia Romero – “El factor director en el logro de buenas escuelas”