📑 INSTRUMENTO DIAGNÓSTICO INTEGRAL – TERCER GRADO
.jpeg)
📑 INSTRUMENTO DIAGNÓSTICO INTEGRAL – TERCER GRADO
Nivel: Tercer Grado de Educación Primaria
Objetivo: Conocer los conocimientos previos, habilidades cognitivas, motrices y socioemocionales de los estudiantes al inicio del año escolar para planificar estrategias pedagógicas personalizadas.
🟦 Datos del estudiante
-
Nombre y Apellido: ________________________________________
-
Edad: _______
-
Docente: _______________________________________________
-
Fecha: ___________________
🔹 ÁREA: Lengua y Literatura
Actividades:
-
Lectura en voz alta
-
Texto de 8–10 oraciones. Observar fluidez, entonación, velocidad y pronunciación.
-
-
Comprensión lectora
-
Responde preguntas de inferencia y deducción:
-
¿Por qué crees que el personaje actuó así?
-
¿Qué habrías hecho en su lugar?
-
-
Identifica idea principal y detalles importantes.
-
Ordena los eventos de la historia en secuencia lógica.
-
-
Producción escrita
-
Redacta un párrafo de 5–6 oraciones sobre un tema de su interés (familia, mascota, juego favorito).
-
Completa oraciones usando conectores: porque, además, pero, entonces.
-
Reescribe un texto corto corrigiendo errores de ortografía y puntuación.
-
-
Ortografía y gramática
-
Subraya sustantivos, verbos, adjetivos y pronombres en un texto.
-
Forma nuevas oraciones usando palabras dadas.
-
Encuentra sinónimos y antónimos de palabras seleccionadas.
-
Rúbrica:
-
Logrado (L)
-
En Proceso (EP)
-
No Logrado (NL)
🔹 ÁREA: Matemática
Actividades:
-
Numeración y valor posicional
-
Escribe números hasta 1,000 y ordénalos de menor a mayor.
-
Descompón números: 738 = ___ centenas, ___ decenas, ___ unidades.
-
-
Operaciones y problemas
-
Realiza sumas y restas con llevadas: 467 + 289, 652 – 378.
-
Multiplicación y división: 14×6, 84÷7.
-
Problemas de aplicación: “Si compras 3 lápices a 12 Bs cada uno y pagas con 50 Bs, ¿cuánto recibes de vuelto?”
-
-
Geometría y medidas
-
Dibuja y nombra triángulo, cuadrado, rectángulo y círculo.
-
Identifica figuras tridimensionales: cubo, esfera, cono, cilindro.
-
Ordena objetos según longitud, peso o capacidad.
-
Marca la hora correcta en relojes analógicos y digitales.
-
-
Razonamiento lógico-matemático
-
Completa patrones numéricos: 2, 4, 6, __, __, __
-
Resuelve acertijos sencillos de lógica: “Si Ana tiene 3 manzanas y Juan 2 más que Ana, ¿cuántas tiene Juan?”
-
Rúbrica: L – EP – NL
🔹 ÁREA: Ciencias Naturales
Actividades:
-
Cuerpo humano y salud
-
Dibuja el cuerpo humano y señala al menos 10 partes importantes.
-
Explica funciones básicas de órganos principales (corazón, pulmones, cerebro).
-
Describe hábitos de higiene y alimentación saludable.
-
-
Animales y plantas
-
Clasifica animales según su hábitat y alimentación.
-
Explica necesidades básicas de plantas y animales.
-
-
Fenómenos naturales y medio ambiente
-
Explica cómo se producen la lluvia y el viento.
-
Nombra 3 recursos naturales y cómo cuidarlos.
-
Describe acciones que protejan el medio ambiente en la escuela y la comunidad.
-
-
Pensamiento científico
-
Observa un objeto o planta y registra características: color, tamaño, forma.
-
Propone una hipótesis sencilla: “Si riego una planta todos los días, ¿qué pasará?”
-
Rúbrica: L – EP – NL
🔹 ÁREA: Ciencias Sociales
Actividades:
-
Familia y comunidad
-
Describe roles y responsabilidades de miembros de su familia.
-
Escribe normas de convivencia en casa y en la escuela.
-
-
Identidad nacional
-
Nombra y explica símbolos patrios: bandera, escudo, himno.
-
Menciona fechas históricas importantes y héroes nacionales.
-
-
Ubicación y entorno
-
Identifica su ciudad o comunidad en un mapa.
-
Describe un lugar importante de su comunidad.
-
Señala elementos del entorno natural y construido.
-
Rúbrica: L – EP – NL
🔹 ÁREA: Motricidad
Actividades:
-
Motricidad fina
-
Copia patrones complejos y figuras geométricas.
-
Recorta siguiendo contornos con precisión.
-
Colorea respetando límites y combinando colores.
-
-
Motricidad gruesa
-
Salta en un pie 10 veces.
-
Corre una distancia corta coordinando brazos y piernas.
-
Lanza y atrapa una pelota 5–10 veces seguidas.
-
Realiza circuitos físicos sencillos combinando habilidades.
-
Rúbrica: L – EP – NL
🔹 ÁREA: Socioemocionalidad
Indicadores (observación del docente)
-
Participa activamente en actividades grupales y debates.
-
Expresa emociones de manera adecuada ante situaciones diversas.
-
Respeta normas, turnos y acuerdos de convivencia.
-
Mantiene motivación, concentración y autonomía en tareas.
-
Maneja frustración, conflictos y toma decisiones adecuadas.
Rúbrica: L – EP – NL
📌 Observaciones del docente
✅ Nota: Este instrumento es diagnóstico. Permite planificar reforzamientos, adaptaciones curriculares y estrategias personalizadas para cada estudiante de tercer grado.